1. Inicio
  2. Noticias
  3. Encuentro Personal Novel

Encuentro Personal Novel

16 Feb, 2025

Construyendo juntos el futuro de la educación.

La FEyE acoge a su personal novel en un encuentro inspirador: el inicio de un camino compartido.

Acogida, reflexión y compromiso fueron los protagonistas del encuentro que la FEyE organizó para su personal novel el 15 de febrero en Madrid. Un evento que refuerza la apuesta de la FEyE por la formación continua y la creación de comunidades educativas inspiradas en el Evangelio.

En una mañana llena de energía e ilusión, la Fundación Educación y Evangelio (FEyE) reunió el pasado 15 de febrero en el colegio Corazón Inmaculado de Madrid, a su personal novel de primer año, compuesto por docentes y personal no docente que se han incorporado a los 18 colegios de la red durante este curso 2024-25. Este encuentro, que forma parte del plan de formación de personal novel de la FEyE con una duración de tres cursos escolares, tuvo como objetivo principal dar la bienvenida a los nuevos integrantes, facilitar su integración en la comunidad educativa y profundizar en el proyecto pedagógico-pastoral que define la identidad de la Fundación.

 

Conectar, conocerse y crecer juntos

La jornada comenzó con un momento de «parada» y reflexión, una práctica habitual en todos nuestros encuentros y reuniones, donde cada participante pudo compartir sus expectativas y reflexionar sobre su camino personal y profesional hasta llegar a la Fundación. A través de una dinámica de «bingo humano», los asistentes pudieron conocerse mejor, compartiendo aficiones, gustos y experiencias en un ambiente distendido y colaborativo.

Posteriormente, se presentó la estructura de la FEyE, su patronato, comité y servicios centrales, haciendo hincapié en los canales de comunicación interna y los elementos fundamentales que conforman su identidad. Se profundizó en el proyecto pedagógico-pastoral de la Fundación y se abordaron las necesidades de la educación concertada en el contexto actual.

 

Reflexión y compromiso con el código ético

Tras un merecido descanso para desayunar y reponer fuerzas, la jornada continuó con una rutina de pensamiento que permitió a los asistentes consolidar los conocimientos adquiridos y compartir sus reflexiones. Seguidamente los participantes se dividieron en grupos para trabajar con diferentes folletos de la FEyE, centrándose especialmente en el folleto 13 que aborda el código ético de la institución. A través del análisis de casos prácticos, se fomentó la reflexión y el diálogo sobre los aspectos más relevantes del código de conducta.

 

Un camino que comienza

Finalmente, se presentó la estructura y organización del proceso formativo del primer año, incluyendo la plataforma de formación, el calendario de actividades y la importancia de la autoevaluación trimestral y el acompañamiento con el mentor asignado en cada colegio.

El encuentro concluyó con un registro en el que los participantes compartieron cómo se sentían tras la reunión y qué les movía a seguir adelante. Las palabras más repetidas fueron agradecimiento, confianza y compromiso.

 

Hacia una comunidad movida por el Evangelio

Este encuentro no fue solo el inicio de un proceso formativo, sino la semilla de una red que busca fortalecer la comunidad FEyE. Como bien dijo uno de los organizadores, «no estamos solos en este camino. Somos parte de algo más grande, una comunidad movida por el Evangelio que trabaja unida para transformar la educación».

Este primer encuentro ha sido, sin duda, un paso más en la construcción de una red de profesionales que, desde sus diferentes roles, contribuyen a hacer realidad el sueño de una educación que cultiva cada talento al servicio de los demás.